TÓRAX EXCAVATUM

19-Septiembre-2012  |   Noticias   |   0 Comentarios»

TÓRAX EXCAVATUM (PECTUS EXCAVATUM)

Se denomina Pectus Excavatum a una malformación de la pared anterior del tórax, caracterizada por una depresión del esternón de grado variable, asociado a una alteración de las articulaciones condroesternales inferiores.

El Pectus Excavatum es considerada la malformación torácica más frecuente y constituye aproximadamente el 75% de todas las malformaciones que afectan la pared del tórax.

La corrección quirúrgica del Pectus Excavatum está indicada cuando dos o más de los siguientes hallazgos están presentes:

-          Hundimiento moderado a severo.

-          Progresión de la deformidad.

-          Índice de deformidad torácica en rango patológico.

-          Compresión o desplazamiento cardiaco.

-          Compresión de la arteria pulmonar o vena cava.

-          Estudios de función pulmonar que demuestren enfermedad restrictiva.

-          Prolapso de válvula mitral.

La etiología del Pectus Excavatum es de componente hereditario, y presenta una mayor incidencia en niños.

El Pectus Excavatum puede ser imperceptible en la infancia y evolucionar en el desarrollo puberal. El paciente se caracteriza por tener el tórax excavado, los hombros inclinados hacia delante y redondeados, una barriga prominente, una cifosis marcada y a veces asimetría mamaria.

Las complicaciones del Pectus Excavatum son principalmente respiratorias, el sujeto tiene cierta predisposición a sufrir procesos congestivos e infecciones broncopulmonares. Además de las respiratorias, el paciente que presenta Pectus Excavatum, también presentará habitualmente una disminución de talla y peso, aparición notable de ojeras y fatiga constante en el cuerpo junto con un menor gasto cardiaco y desarrollo muscular.

En el Centro Ficen damos respuesta profesional a todo problema que presenta Pectus Excavatum entre sus signos clínicos. Además asesoramos y orientamos a la persona con discapacidad y a sus familiares.

Entradas relacionadas