FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA BRONQUIOLITIS

23-Noviembre-2010  |   Noticias   |   0 Comentarios»

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA BRONQUIOLITISfisioterapia respiratoria

La bronquiolitis es una infección vírica y aguda de la parte inferior del aparato respiratorio, que afecta en su mayoría a lactantes y niños de hasta 2 años.

Los virus mas frecuentes son el sincitial y el parainfluenza 3.

Los Virus se transmiten por vía aérea, y el periodo de incubación es de 2 a 8 días aproximadamente, los lactantes son el colectivo con más riesgo por la falta de maduración en su sistema respiratorio.

SINTOMAS

La bronquiolitis comienza como un proceso catarral común,  pasados 2-3 días la respiración se hace más dificultosa, agitada y podemos escuchar “pitos y crujidos” con bastante claridad. El cuadro clínico empeora considerablemente y va acompañado de fiebre considerable.

Al niño le cuesta alimentarse por la acumulación de secreciones, siendo muy común el vómito del alimento junto con secreciones acumuladas en el estomago, conciliar el sueño también se hace complicado por la congestión aparecida al tumbarlo.

TRATAMIENTO

El tratamiento más eficaz en la bronquiolitis es la fisioterapia respiratoria.

Durante la fase aguda de la bronquiolitis hay que suministrar  anti-térmicos para mantener una temperatura adecuada, y administrar mucho líquido para evitar la deshidratación y suplir la dificultosa alimentación.

Una vez pasada la fase de latencia del virus causante de la bronquiolitis, la cual va a coincidir con la extinción de la temperatura elevada, hay que centrarse en la eliminación de las secreciones producidas por nuestro organismo como defensa al virus.

Mediante la fisioterapia respiratoria vamos a tener como objetivo el drenaje de estas secreciones hacia territorios pulmonares más próximos y su extracción al exterior mediante distintas técnicas de fisioterapia respiratoria.

Con la fisioterapia respiratoria, una vez erradicada la fase viral en pocas sesiones se restablecerán las condiciones normales para el aparato respiratorio del niño.

De no recurrir a técnicas de fisioterapia respiratoria el organismo será capaz de restablecer esas condiciones por si mismo, pero con mucho más tiempo y corriendo el riesgo de desarrollar alguna otra infección respiratoria por acumulación de secreciones.

Entradas relacionadas